LIENZO DE CANVAS
Un lienzo de canvas o también un lienzo de modelo de negocio es una herramienta para analizar y crear modelos de negocios de forma simplificada y visual, además que es un grafico con elementos que describen la propuesta de valor, la infraestructura, finanzas de la empresa y es visual con elementos que describen propuestas de productos de valor de la empresa. así como también hay otro tipo de lienzo que es el material textil donde se usa como soporte para pintar o imprimir fotografías. por otra parte el lienzo de canvas es una plantilla de gestión estratégica para el desarrollo de nuevos modelos de negocio o documentar los ya existentes y ayuda a las empresas a alinear sus actividades mediante la ilustración de posibles compensaciones.
Como se lleva a cabo un lienzo de canvas
1- Reúne a tu equipo de trabajo.
Es importante reunirte con tus socios, alianzas claves y empleados en un lugar cómodo que fomente la creatividad ya que el lienzo debe tener suficiente espacio para rellenar cada bloque.
2- Subdivide el formato de canvas en nueve módulos.
El lienzo debe dividir en nueve secciones ya que cada uno representa un aspecto clave de negocio.
3- Establece el segmento de mercado.
Especifica detalladamente el tipo de cliente que venderás tu producto o servicio y analiza el sexo la edad y el nivel socioeconómico de tus clientes potenciales.
4- Desarrolla tu propuesta de valor.
Ofrece una propuesta de valor atractiva que satisfaga sus necesidades y reflexiona sobre las características de a demanda de tu segmento de clientes.
5- Establece los canales de comunicación con los clientes.
Define como te conectarás con tus clientes, por ejemplo si tienes un restaurante considera que las instalaciones dentro del local, como juegos para niños, mesas grandes para familias entre otros.
6- Completa los demás bloques.
Llena cada bloque con información relevante sobre los demás aspectos del negocio, como los recursos claves, las actividades principales, los socios estratégicos y la estructura de costos.
7- Estructura de costos.
Debemos definir cuales son nuestras prioridades y los gastos fundamentales en el negocio de aquellos que no los son, así como tener bien en claro que esta estructura nos ayudara a no desviarnos de los presupuestos y que el negocio fracase por problemas de financiación.
Además el modelo va cambiando y evolucionando a medida que tu negocio crece porque descubres mas clientes y surgen nuevas ideas para ir ajustando tu lienzo de canvas.
"El modelo canvas podrás construir en un solo lienzo un modelo de negocios competitivo que es legible y comprensible para todo el mundo y que te permite poner en marcha tu empresa con mayor agilidad, también te ayudara a transformar tu actual modelo de negocios.(Carazo, 2024)".
"Gracias al modelo canvas puedes ver de forma simplificada y muy estructurada de tus costos, los socios clave, la fuentes de ingresos de tu modelo de negocio, los canales de comunicación, la relación de los clientes y los segmentos de clientes. (Alonso, 2024)".
VIDEO
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Alonso, M. (2024). Asana modelos canvas. Modelo Canvas: Qué es y cómo hacer uno con ejemplos [2024] • Asana
Carazo, J. (2024). Modelo Canvas - Qué es, usos y cómo hacer uno (economipedia.com)
Comentarios
Publicar un comentario